Agroindustria, alimentos y ganadería

Córdoba es el corazón productivo de Argentina y referente internacional en la industria agrícola ganadera y de alimentos.

A sus óptimas condiciones climáticas y mano de obra calificada, se suma un ecosistema favorable para la inversión y una infraestructura avanzada.

Productor de leche en Argentina
0 °

Córdoba encabeza la producción láctea nacional con altos estándares de calidad e innovación. Gracias a su tradición ganadera es un proveedor confiable para mercados internacionales.

Países de exportación
+ 0

Córdoba posee una amplia red comercial que subraya su competitividad y el atractivo global de su producción.

Hectáreas de superficie agrícola
+ 0 mill

La extensión cultivable de Córdoba favorece la rotación de cultivos, el uso eficiente del suelo y la adopción de nuevas tecnologías a gran escala.

Potencialidades para la inversión

Condiciones agroecológicas

Gracias a sus suelos fértiles y clima favorable, Córdoba posee abundante disponibilidad de materias primas. Esta combinación permite producir una amplia variedad de cultivos y criar diversos tipos de ganado. Así, Córdoba se consolida como un actor global en la producción de oleaginosas, cereales, leche y carne, pilares fundamentales de una industria alimentaria de alta calidad.

Ventajas competitivas

Córdoba es pionera a nivel nacional en innovación tecnológica agrícola y ganadera, con la aplicación de siembra directa, biotecnología y agricultura de precisión. La ganadería bovina y porcina adopta tecnologías avanzadas en genética y manejo. La lechería destaca por sus avances en alimentación, procesos, calidad y recursos humanos.

Tradición productiva

Una base sólida de experiencia y conocimiento en la producción agrícola, ganadera y la industria alimenticia. Su trayectoria ha permitido desarrollar prácticas eficientes, tecnología avanzada y una red de recursos humanos que aumentan la productividad y facilitan el acceso a los mercados. 

Proyección internacional

Córdoba se posiciona internacionalmente gracias al reconocimiento de sus productos de alta calidad, impulsando la exportación de productos con alto valor agregado. Además, gracias a su capacidad productiva es capaz de responder al crecimiento de la demanda y a los cambios en los patrones de consumo mundiales.

Potencialidades en este sector

Regiones
destacadas

Condiciones agroecológicas

Gracias a sus suelos fértiles y clima favorable, Córdoba posee abundante disponibilidad de materias primas. Esta combinación permite producir una amplia variedad de cultivos y criar diversos tipos de ganado. Así, Córdoba se consolida como un actor global en la producción de oleaginosas, cereales, leche y carne, pilares fundamentales de una industria alimentaria de alta calidad.

Ventajas competitivas

Córdoba es pionera a nivel nacional en innovación tecnológica agrícola y ganadera, con la aplicación de siembra directa, biotecnología y agricultura de precisión. La ganadería bovina y porcina adopta tecnologías avanzadas en genética y manejo. La lechería destaca por sus avances en alimentación, procesos, calidad y recursos humanos.

Tradición productiva

Una base sólida de experiencia y conocimiento en la producción agrícola, ganadera y la industria alimenticia. Su trayectoria ha permitido desarrollar prácticas eficientes, tecnología avanzada y una red de recursos humanos que aumentan la productividad y facilitan el acceso a los mercados. 

Proyección internacional

Córdoba se posiciona internacionalmente gracias al reconocimiento de sus productos de alta calidad, impulsando la exportación de productos con alto valor agregado. Además, gracias a su capacidad productiva es capaz de responder al crecimiento de la demanda y a los cambios en los patrones de consumo mundiales.

Aspectos destacados

1er

Productor de maní en Argentina

Córdoba es uno de los mayores productores a nivel mundial, aporta maní de calidad superior según los más rigurosos estándares internacionales.

Fuente: Subsecretaría de Programación Microeconómica. Ministerio de Economía de la Nación (2023)

8,9%

Participación en el stock bovino nacional

Córdoba contribuye significativamente a la producción de carne argentina, reconocida mundialmente por su sabor y calidad.

Fuente: CONICET (2021)

1er

Productor de maíz en Argentina

Gracias a sus altos rendimientos, Córdoba impulsa el desarrollo de biocombustibles e industria alimentaria vinculada al maíz como materia prima clave.

Fuente: Subsecretaría de Programación Microeconómica. Ministerio de Economía de la Nación (2023)

Subsector
de interés

Alimentos y bebidas

Córdoba aporta valor a las materias primas agrícolas para transformarlas en productos alimenticios y bebidas. Gracias a un ecosistema de 1500 empresas y más de 25000 colaboradores directos, Córdoba destaca en la producción de aceites, golosinas, helados, harinas, conservas y productos panificados.

Lácteos y Frigoríficos

Se benefician de una estructura productiva diversificada, una fuerte especialización en determinadas regiones de la provincia y una alta capacidad de generación de valor agregado. Córdoba no sólo es competitiva en el mercado nacional, sino que también posee una importante participación en las exportaciones mundiales de productos cárnicos y lácteos, sabiendo adaptarse a las necesidades de consumo.

Incentivos provinciales

Plan de igualdad territorial

Busca dinamizar el agro en la región noroeste y sur-sur de la provincia. Ofrece una desgravación del 50% en Ingresos Brutos para inversiones en agricultura, ganadería y plantaciones. Además, un 5% de la recaudación de Ingresos Brutos se destinará a proyectos de desarrollo en estas regiones. El programa busca atraer inversiones, generar empleo y fomentar el crecimiento económico regional.

Promoción Industrial

Impulsamos el desarrollo industrial mediante un esquema de exenciones impositivas y aportes no reembolsables. Ofrecemos un marco de previsibilidad y estabilidad fiscal, lo que se traduce en una reducción de los costos de producción y una mayor competitividad para las empresas. La proporción de los beneficios puede variar y extenderse hasta 15 años de acuerdo a factores como el tamaño de la empresa, su ubicación geográfica, el tipo de actividades que realiza y si es nueva o ya existente.

Promoción de las exportaciones

Córdoba potencia las exportaciones de sus empresas mediante programas de internacionalización, la participación en ferias y en misiones comerciales. Ofrece asistencia técnica y financiera, promueve la asociatividad entre empresas y brinda información sobre mercados internacionales. A través de capacitaciones apoya la certificación de calidad y la adaptación de productos a las demandas globales, fortaleciendo la competitividad del sector alimenticio

Córdoba tiene mucho para ofrecerte

Córdoba es el aliado estratégico para tus inversiones.
Juntos, hacemos realidad proyectos que transforman y generan valor sostenible.

Servicios

Servicios al inversionista

Sectores de Inversión

¿Por qué Córdoba?

Datos

Bvd. Chacabuco 1127 C.P.: X5000IIL. Ciudad de Córdoba

inversiones@procordoba.org

+54 9 351 423 5688

© 2025 Agencia PROCÓRDOBA – Argentina