Economía del Conocimiento

Córdoba: epicentro de innovación y desarrollo tecnológico en América Latina. La provincia se destaca por su ecosistema emprendedor, el crecimiento de startups y la presencia de empresas globales de software.

Con una infraestructura moderna, programas de apoyo a la inversión y talento altamente calificado, Córdoba es el lugar ideal para el crecimiento de la industria tecnológica.

Cantidad de empresas
0

Un robusto ecosistema de empresas, con fuerte presencia en software, servicios informáticos, hacen de Córdoba polo atractivo para inversiones y talento especializado.

Variación interanual de empresas
0 %

El sector tecnológico cordobés experimenta un sólido crecimiento en su tejido empresarial, con un aumento sostenido año a año.

Empleos registrados en el sector
0

El sector emplea más del 11% de los trabajadores cordobeses, concentrando una masa crítica de profesionales de vanguardia.

Potencialidades para la inversión

Talento altamente calificado

Las universidades de Córdoba forman profesionales en áreas clave como software, biotecnología, ingeniería y ciencias de datos. Su diversa oferta académica genera una fuerza laboral altamente capacitada, con habilidades alineadas a las demandas del sector, permitiendo a las empresas acceder a talento especializado con estándares internacionales.

Complejo exportador consolidado

Una amplia mayoría del desarrollo local de economía del conocimiento está destinado a la exportación, posible gracias a su alta calidad y tecnología de vanguardia. Esto ha permitido consolidar relaciones comerciales y posicionar a Córdoba como un hub tecnológico con potencial para seguir escalando en mercados internacionales.

Crecimiento sostenido

El sector ha experimentado un crecimiento exponencial impulsado por la iniciativa privada, incentivos gubernamentales, innovación constante y la creciente demanda de soluciones tecnológicas. La capacidad de adaptación y especialización en las nuevas tendencias brindan un entorno favorable para inversiones a largo plazo.

Ecosistema de actores

Córdoba cuenta con un ecosistema diverso que involucra a startups, pymes tecnológicas, empresas multinacionales, clústers, universidades y centros de I+D. La colaboración consolidada entre estos actores fomenta la competitividad, el desarrollo de nuevas tecnologías y la generación de oportunidades para la inversión.

Potencialidades en este sector

Regiones
destacadas

Talento altamente calificado

Las universidades de Córdoba forman profesionales en áreas clave como software, biotecnología, ingeniería y ciencias de datos. Su diversa oferta académica genera una fuerza laboral altamente capacitada, con habilidades alineadas a las demandas del sector, permitiendo a las empresas acceder a talento especializado con estándares internacionales.

Complejo exportador consolidado

Una amplia mayoría del desarrollo local de economía del conocimiento está destinado a la exportación, posible gracias a su alta calidad y tecnología de vanguardia. Esto ha permitido consolidar relaciones comerciales y posicionar a Córdoba como un hub tecnológico con potencial para seguir escalando en mercados internacionales.

Crecimiento sostenido

El sector ha experimentado un crecimiento exponencial impulsado por la iniciativa privada, incentivos gubernamentales, innovación constante y la creciente demanda de soluciones tecnológicas. La capacidad de adaptación y especialización en las nuevas tendencias brindan un entorno favorable para inversiones a largo plazo.

Ecosistema de actores

Córdoba cuenta con un ecosistema diverso que involucra a startups, pymes tecnológicas, empresas multinacionales, clústers, universidades y centros de I+D. La colaboración consolidada entre estos actores fomenta la competitividad, el desarrollo de nuevas tecnologías y la generación de oportunidades para la inversión.

Aspectos destacados

+26%

Variación interanual de ingresos

El sostenido crecimiento en los ingresos del sector señala un mercado en expansión, presentando oportunidades atractivas para la inversión.

Fuente: Indicadores de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba (2022)

2do

Empleador del sector en Argentina

Córdoba se consolida como nodo de talento fuera de Buenos Aires, con capacidad para formar y emplear perfiles altamente especializados.

Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba (2023)

+25%

Ventas al exterior

Las exportaciones del sector crecen con fuerza demostrando la competitividad del sector en mercados internacionales exigentes.

Fuente:Cluster Córdoba Technology (2023)

Subsector
de interés

Software y servicios informáticos

El desarrollo de software y servicios informáticos ha mostrado un crecimiento constante en empleo, exportaciones y desarrollo de soluciones. Existen oportunidades en la especialización en nichos de alto valor y la creación de soluciones basadas en IA. Córdoba cuenta además con ventajas competitivas clave como alto dominio de inglés y husos horarios compartidos con EE.UU. y la UE.

Ciberseguridad

El desarrollo de soluciones de ciberseguridad en Córdoba está en plena expansión, impulsado por la especialización de su ecosistema tecnológico y la demanda de soluciones avanzadas para proteger datos y sistemas. La provincia cuenta con una comunidad activa de empresas y profesionales capacitados en seguridad informática así como iniciativas públicas y privadas fomentan la I+D en la industria.

Incentivos provinciales

Política de
clusterización

Córdoba presenta un alto grado de articulación entre los actores del sector, facilitado por la presencia de 4 clusters distribuidos en las ciudades núcleo de la economía del conocimiento provincial: Capital, Villa María, Río Cuarto y San Francisco. Nuestras empresas se agrupan buscando fortalecer la competitividad y generar nuevos negocios, incrementando su capital social sin alterar la competencia. Córdoba impulsa la creación de clústers productivos como herramienta para el desarrollo mesoeconómico.

Ley Provincial de Economía del Conocimiento

Córdoba complementa la ley nacional con un marco legal propio que impulsa la economía del conocimiento en la provincia, fomentando el crecimiento de empresas y la vinculación entre actores. Brinda estabilidad fiscal, exenciones impositivas y apoyo estatal para la creación de nuevos puestos de trabajo. Esta normativa busca fortalecer el sector y promover su competitividad, ofreciendo beneficios por 10 años.

Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)

Córdoba es un destino estratégico para las grandes inversiones productivas. Las herramientas del RIGI provincial otorgan beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios, así como garantías de estabilidad fiscal en los tributos provinciales. Ampliamos los alcances de la ley nacional, incorporando sectores productivos no contemplados inicialmente y acompañando el desarrollo del proyecto con obras de infraestructura complementarias y programas para nuevos puestos de trabajo.

Córdoba tiene mucho para ofrecerte

Córdoba es el aliado estratégico para tus inversiones.
Juntos, hacemos realidad proyectos que transforman y generan valor sostenible.

Servicios

Servicios al inversionista

Sectores de Inversión

¿Por qué Córdoba?

Datos

Bvd. Chacabuco 1127 C.P.: X5000IIL. Ciudad de Córdoba

inversiones@procordoba.org

+54 9 351 423 5688

© 2025 Agencia PROCÓRDOBA – Argentina